<< Oprima para Mostrar Tabla de Contenidos >> Navegación: Facturación > Facturas > Series (Configuración) |
En esta sección aprenderá como crear Series que nuestra empresa utiliza.
Pasos a seguir:
1. Para empezar Ingresaremos al Módulo de Facturación, en Facturas y Series, nos aparecería una ventana como la siguiente:
2. Damos clic en el botón "Agregar".
3. Nos aparecerá la siguiente ventana.
Formulario de edición (Series):
Campo |
Descripción |
Serie: |
Aquí colocaremos la letra de la serie (A; B; R1; etc.) |
Descripción: |
Aquí se coloca el detalle para que será utilizada esta serie. |
Tipo de Factura: |
Aquí seleccionara una de las opciones disponibles. •Entre las series que se utilizan en el sistema tenemos: •Guatemala: 1.FEL-"" que sería de tipo "Factura". 2.FEL-CAM-"" que sería de tipo "Factura Cambiaria". 3. FEL-PEQ-"" que sería de tipo "Pequeño Contribuyente". 4.FEL-REC-"" que sería de tipo "Recibo". 5.FEL-EXP-"" que sería de tipo "Factura de Exportación". •El Salvador: 1.FE que sería de tipo "Factura". 2.CCFE que sería de tipo "Crédito Fiscal". 3.FE-EXP que sería de tipo "Factura de Exportación". 4.REC que sería de tipo "Recibo por Donación". |
CXC Movimiento (Cuentas por Cobrar): |
Aquí seleccionaremos "Factura", ya que esta será su serie que utilizaremos para facturar productos. Los tipos de movimientos de cuentas por cobrar que se pueden utilizar en este módulo son únicamente los tipo Factura, que no tengan asociada ninguna serie en su configuración. Por consiguiente este combo reflejara únicamente los movimientos que coincidan con las dos condiciones anteriores. |
Movimiento de Salida: |
Aquí seleccionaremos "Salida por Facturación" ya que este movimiento descontará las existencias de los productos que incluya la factura con esta serie. Este combo reflejara únicamente los movimientos de inventario tipo Salida. |
Movimientos de Anulación: |
Aquí seleccionaremos "Ingreso por Anulación de Factura" ya que este movimiento aumentará las existencias de los productos que incluya la factura con esta serie. Este combo reflejara únicamente los movimientos de inventario tipo Entrada y se generara para revertir la salida de inventario. |
Contabiliza ?: |
Aquí seleccionaremos según sea lo que necesite. Las opciones son: "N - No Contabiliza", "T - Genera Partida de Trabajo" o "C - Genera Partida Contable". |
Forma Contabiliza: |
Aquí seleccionaremos según sea lo que necesite. Las opciones son: "P - Por Producto": esta opción quiere decir que tomará las Cuentas Contable de la Estructura de los Productos. o "C - Por Cliente": esta opción quiere decir que tomará las Cuentas Contable de la Estructura del Cliente. |
Tipo de Partida: |
Aquí seleccionaremos la partida que utilice la empresa. |
Formato impresión: |
Si la serie tiene una formato personalizado, aquí seleccionara el nombre de la mismo y si no tiene ninguno, lo dejara en blanco. |
Correlativo automático |
Si esta seleccionada esta opción, el sistema asignará un número de Correlativo a la Serie. Caso contrario, cada vez que facturemos un Pedido tendremos que colocar el Correlativo de la Serie. |
Obliga observaciones |
Al momento de facturar un Pedido (numeral 6), hay un campo llamado "observaciones" donde podemos colocar información importante. |
Muestra Centro de Costo: |
Al marcar esta opción. Cuando selecciones la serie de Facturación en la ventana Facturación, deberá de seleccionar el centro de costo. ![]() |
Formato de Impresión Correo: |
Aquí seleccionaremos el diseño personalizado del documento, este diseño le llegará al cliente a su correo electrónico en formato PDF. |
Maneja Libro de Ventas |
Lo seleccionaremos si deseamos que realice esta acción. |
Obliga desglose de pagos |
Si esta seleccionada esta opción, obliga la selección de Tipo de Pago que realice el cliente (Efectivo, Tarjeta, Deposito, etc.). ![]() |
Email: |
Se divide en tres opciones: 1.No Enviar: si esta opción esta seleccionada, por ningún motivo se enviaría el documento al correo del cliente. 2.Enviar correo al cliente: se enviará el documento al correo electrónico del cliente. 3.Enviar correo al cliente y copia a su usuario: se enviará el documento al correo electrónico del cliente y una copia al usuario del sistema.. Vea la siguiente nota para saber dónde tiene que colocar su correo. Nota: •La "copia a su usuario" se enviaría al correo electrónico configurado en "Email" en las opciones de configuración del Usuario (Seguridad -> Usuarios). |
Nombre Adjunto: |
Aquí escribiremos el nombre que tendrá el archivo PDF (factura electrónica) que se enviará al cliente.
|
Asunto: |
Aquí escribiremos el Asunto del correo electrónico. |
Proveedor: |
Aquí seleccionaremos a 1.Ninguno (la Serie No será ELECTRÓNICA): si selecciona esta opción, la serie que esta creado, solo será utilizada para rebajar las existencias del inventario. 2.GOMsolutions (para Guatemala. La Serie será ELECTRÓNICA): si 3.GOMsolutions El Salvador (para El Salvador. La Serie será ELECTRÓNICA): Así es como se crean las series Internas o electrónicas. |
|
Ahora daremos un clic en Grabar para crear la Serie. |
4. Así tendría que quedar configurada la serie.
Nota:
•Los campos de FACTURA ELECTRÓNICA, de la imagen de ejemplo, son datos ficticios. La información que se digita en estos campos son proporcionados únicamente por el PROVEEDOR de facturas electrónicas.
5. Y de esta manera podemos crear Series de Facturas.
6. Continuamos en "Correlativos", para configurar el correlativo a la serie que se ha creado.