<< Oprima para Mostrar Tabla de Contenidos >> Navegación: Contabilidad > Cuentas Contables |
La cuenta contable es la representación, financiera de cada uno de los elementos que constituyen el patrimonio de una empresa (bienes, derechos y obligaciones) y del resultado de esta (ingresos y gastos), permite ver las etapas de una empresa con respecto del tiempo.
Nota:
•Los siguiente pasos se mostrará la creación de una cuenta contable en el sistema. Si desea subir las cuentas contables masivamente, vea la siguiente sección: "Carga Masiva de Cuentas Contables".
•Una cuenta creada y utiliza en una partida de trabajo o contable, ya no es posible eliminar la cuenta.
•Si la cuenta creada se le asigno un "Código" y/o un "Tipo de Cuenta" y/o "Es cuenta consolidadora", estos campos ya no se pueden modificar.
•Para solucionar estos errores humanos, solo quedaría de cambiar el "Nombre" de la cuenta por ejemplo "NO UTILIZAR" y guardar la cuenta con ese nombre y crear una cuenta nueva con la información correcta.
Pasos a seguir:
1. Para empezar Ingresaremos al Módulo de Contabilidad y Cuentas Contables.
2. Seleccionamos nuestro “Catalogo”.
3. Le damos clic en "Agregar" y se abre la siguiente ventana, donde llenaremos los campos obligatorios para la creación de la cuenta contable.
Formulario de edición (Crear Nomenclatura):
Campo |
Descripción |
Código: |
La numeración que representara ante el sistema cada cuenta contable. |
Nombre: |
Es el nombre que tendrá cada cuenta contable. |
Tipo de Cuenta: |
Es la clasificación a la que pertenecerá cada cuenta en la nomenclatura. |
Flujo de Efectivo: |
Debe de seleccionar entre: Actividad de Operación, Actividad de Operación, Actividad de Financiamiento, Actividad de Financiamiento o Ninguno. •El flujo de efectivo se refiere a la entrada y salida de dinero en efectivo en una empresa durante un período específico. Es un indicador clave de la salud financiera de un negocio, mostrando su capacidad para generar y gestionar efectivo. •En términos más sencillos, el flujo de efectivo es como un termómetro que mide la liquidez de una empresa. Si entra más dinero del que sale, la empresa tiene un flujo de efectivo positivo, lo que significa que tiene más dinero disponible para cubrir gastos, invertir en crecimiento y afrontar emergencias. Por el contrario, si salen más fondos de los que entran, el flujo de efectivo es negativo, lo que indica problemas de liquidez y la necesidad de tomar medidas para mejorar la situación. |
Es Cuenta Consolidadora? |
Hacemos referencia si es una cuenta principal si es consolidadora se le coloca el chequecito, es una cuenta que se atará a un proceso, estará clasificado como cuenta de Detalle o no se le coloca el chequecito. |
4. Para tener una idea más clara veamos el siguiente ejemplo.
4.1. Las clases que identifican el primer dígito son:
Campo |
Descripción |
Clase 1: |
Activo |
Clase 2: |
Pasivo |
Clase 3: |
Capital |
Clase 4: |
Ingresos / Ventas |
Clase 5: |
Costos |
Clase 6: |
Egresos / Gastos |
Clase 7: |
Otros Ingresos |
Clase 8: |
Otros Egresos |
5. Para.. Debe de quedar de esta manera.
Importante:
•Para que la nueva cuenta aparezca en donde la necesita utilizar. Se tiene que ir a la opción "Mayor General", seleccionar el Catálogo, el Centro de Costo y le da un clic en el botón "Llenar"
•En el caso de ser una modificación de la "Descripción" de la cuenta, no es necesario ir al "Mayor General".